
ISYC renueva su certificación ISO 27001 de AENOR
22 enero, 2013
Cloud computing: retos y oportunidades
15 noviembre, 2013
En ISYC hemos dado un paso más en la mejora de nuestros servicios adoptando las tecnologías del cloud computing para poder ofrecer nuevas posibilidades y soluciones técnicas.
Cloud computing es mucho más que una palabra de moda. El cloud computing (también conocido como computación en nube) está configurando la dirección hacia la que evolucionan las infraestructuras de las tecnologías de la información, transformando el actual paradigma de la Red basado en números (megas, gigas..) en un modelo basado en las necesidades y la demanda: disponibilidad, escalabilidad, inmediatez, flexibilidad… Se trata de un modelo que permite la asignación dinámica e inmediata de recursos computacionales (redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) para adaptarse eficientemente a los requerimientos de cada proyecto.
¿Qué mejoras supone para nosotros el Cloud computing?
Nos permite aumentar y optimizar nuestras posibilidades de gestión tecnológica.
El cloud computing nos ofrece la capacidad de asignar aún más eficientemente recursos tecnológicos en función de las necesidades. Es un tipo de arquitectura tecnológica que nos permite estar actualizados constantemente con las últimas tecnologías y ofrecer una respuesta rápida y versátil a todas las demandas y retos que planteen nuestros clientes.
Aumentar la disponibilidad y estabilidad de todos nuestros servicios.
Nuestra infraestructura de cloud computing proporciona a nuestros servicios y proyectos infinitas posibilidades de adaptación, mayor capacidad de recuperación y una importante reducción de tiempos de inactividad.
Se trata de un sistema con una cuidada estructura técnica para ofrecer la máxima protección en cuanto a seguridad y protección de la información.
Ofrecer más rapidez y flexibilidad en nuestros servicios.
El cloud computing permite una mejor integración entre aplicaciones y mayores posibilidades de personalización y configuración de las mismas.
Además nos permite dedicar en exclusiva recursos a servicios específicos para mejorar el rendimiento de los mismos con la consiguiente reducción de los tiempos de carga y la mejora del tiempo de respuesta de todos los proyectos.
Mantener un compromiso firme con la sostenibilidad tecnológica (green IT).
El cloud computing posibilita un uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando la sostenibilidad tecnológica.
Desde el punto de vista de eficiencia de los recursos, la computación en nube minimiza el uso de equipamiento electrónico y, por tanto, la huella de desechos electrónicos. Además la infraestructura se adapta de forma flexible a las necesidades reales de consumo de recursos, lo cual redunda en una optimización permanente de dicha infraestructura.
Desde la perspectiva de eficiencia energética, al precisar menos equipamiento y al contar con una infraestructura optimizada, el consumo de energía es menor.
¿Qué ventajas tiene para nuestros clientes?
Aparte del avance que supone la adopción de la arquitectura del cloud computing para nosotros como empresa tecnológica, este paso supone ventajas reales para nuestros clientes. Aunque hay más ventajas, de forma general, podemos destacar de forma general:
-Escalabilidad y crecimiento bajo demanda.
-Mejora de los tiempos de respuesta de sus servicios porque existen recursos dedicados exclusivamente a ellos.
-Paralelización de procesos para obtener el máximo rendimiento en la gestión de sus proyectos.
-Protección de la base de datos en servidores y replicados para mejorar su rendimiento y evitar cualquier tipo de incidencia y asegurar la alta disponibilidad del servicio al 99.9%
-Rápida restauración de su sitio. Podrá disponer de una copia del sitio en el estado del día anterior y hasta 15 días para recuperaciones completas.
-Sistemas de monitorización de alto nivel para solventar incidencias en tiempos mínimos.